The Startup Journal

Medio de Noticias #1 de Startups y Tech en Latinoamérica

ActualidadStartupsTechVenture CapitalComunidadStartups de la SemanaCalendario de Eventos
The Startup JournalThe Startup Journal
Contáctanos→

© 2025 - Todos los derechos reservados

Fintech→Venture Capital→Global→

La plataforma Akka del emprendedor español Pedro Buerbaum arrasa en su lanzamiento

La novedosa plataforma de inversión en Startups Akka, del emprendedor e influencer español Pedro Buerbaum, arrasa en su lanzamiento y llega a 2.5M de ingresos recurrentes anuales (ARR).

La plataforma Akka del emprendedor español Pedro Buerbaum arrasa en su lanzamiento
TSJ Staff

TSJ Staff

17 de febrero de 2025

Akka, la novedosa plataforma de Equity Crowdfunding, que permite a pequeños inversores agruparse y comprar acciones en Startups prometedoras, fue lanzada a fines de 2023 y cerró su primer año con impresionantes cifras y un gran pronóstico de hacer un x2 de ARR para 2025. Rápidamente supo posicionarse como la Startup Fintech de más rápido y rentable crecimiento de la historia de España.

Con tan solo 1 año de operativa, Akka ya es una empresa rentable y tiene el respaldo de un importante equipo de fundadores compuesto por el propio Pedro Buerbaum, emprendedor serial, Thomas Rebaud, fundador del unicornio francés Meero, emprendedor serial con 3 exits hechos y por años Inversor Ángel número 1 de Francia, y Benoit Lagarde, COO. A su vez, hay varios Partners de VCs, importantes Consultores y C-Levels de trayectoria en el Board de la empresa.

Una particularidad de Akka frente a otras plataformas similares es que no funciona solo para apalancar inversores a que puedan invertir en Startups sino que además los agrupa en un Club de Inversores, fomentando que tengan parte activa en la toma de decisiones y dando espacios de networking entre la comunidad inversora. El Club de Inversores de Akka ya tiene +1.300 miembros y su plan más barato de membresía es de 80 euros al mes, unos 960 euros al año.

Hasta el momento, Akka invirtió en 11 Startups en poco más de 1 año, tickets desde los 150 mil euros en adelante hasta el máximo de 1 millón que fue invertido en Revolut, Fintech Neobanco británica que es ya uno de los principales bancos digitales del mundo y de los bancos más importantes de Europa. El 2do ticket más alto, de 400 mil euros, fue invertido en Quixotic, Startup de Soluciones Digitales para empresas comercializadoras de energía.

Más Artículos

Nuvini Group adquiere a la Startup Munddi y fortalece su ecosistema de soluciones SaaS B2B en Latinoamérica
Tech & Software
Brasil
Nuvini Group adquiere a la Startup Munddi y fortalece su ecosistema de soluciones SaaS B2B en Latinoamérica

El grupo brasileño Nuvini Group anunció la adquisición de Munddi, Startup brasileña, y planea hacerse con el control de otras 3 Startups este año para seguir fortaleciendo su ecosistema de soluciones SaaS B2B en Latinoamérica.

Leer más →
Una empresa argentina logra clonar caballos genéticamente editados para actividades deportivas
BioTech
Argentina
Una empresa argentina logra clonar caballos genéticamente editados para actividades deportivas

La empresa argentina Kheiron Biotech logró clonar 5 caballos genéticamente editados para realización de actividades deportivas, y planea clonar 400 más en todo 2025.

Leer más →
Qué es Menta, la novedosa Startup Argentina que planea revolucionar la Salud Mental con Inteligencia Artificial
HealthTech
AI & ML
Reportajes
Argentina
Qué es Menta, la novedosa Startup Argentina que planea revolucionar la Salud Mental con Inteligencia Artificial

Conocé la historia de Menta, la novedosa Startup Argentina que consiguió sus primeros 500 usuarios en 5 días desde el lanzamiento y planea revolucionar el acceso a la Salud Mental con Inteligencia Artificial.

Leer más →