The Startup Journal

Medio de Noticias #1 de Startups, Tech y Business en Latinoamérica

ActualidadStartupsTechBusinessVenture CapitalReportajesStartups de la SemanaCalendario de Eventos
The Startup JournalThe Startup Journal
Contáctanos→

© 2025 - Todos los derechos reservados

Tech & Software→Argentina

Unicornio argentino Globant despide a 1.000 empleados a nivel global y cierra 2 oficinas en Argentina

El unicornio argentino de tecnología Globant anunció recientemente el despido de 1.000 empleados a nivel global y el cierre de 2 de sus oficinas en Argentina, en un contexto de fuerte caída de sus acciones. Conocé los detalles.

Unicornio argentino Globant despide a 1.000 empleados a nivel global y cierra 2 oficinas en Argentina
TSJ Staff

TSJ Staff

TSJ Staff

27 de junio de 2025

Globant es una de las principales empresas tecnológicas de Latinoamérica, siendo parte del prestigioso "club" de los 11 unicornios surgidos de Argentina, y con presencia en +30 países y una planta de más de 30.000 empleados.

La compañía anunció recientemente el despido de 1.000 empleados a nivel global y el cierre de 2 de sus oficinas en Argentina, en una decisión sin precedentes enmarcada en un contexto de ajuste tras una fuerte caída de sus acciones.

La reducción de personal implica un recorte del 3% de los empleados y fue justificada por Martín Migoya, CEO y Co-Fundador, como una medida que busca "garantizar la sostenibilidad del negocio", en una carta que envió internamente a toda la compañía.

A su vez, las oficinas afectadas son las de Ushuaia, Tierra del Fuego, y Resistencia, Chaco, dónde sus trabajadores seguirán bajo modalidad remota o serán relocalizados.

Las acciones de Globant cayeron 54% en los últimos 12 meses, siendo su peor momento desde la salida a la bolsa estadounidense en 2014, tras ser fundada en 2003 por Martín Migoya, CEO, Guibert Englebienne, CTO y Presidente de LatAm, Martín Umaran, Chairman, y Néstor Nocetti, Executive VP de Asuntos Corporativos.

Sin embargo, analistas financieros de Wall Street le ven un futuro prometedor a la compañía, que está llevando a cabo un re-enfoque hacia una mayor adopción de inteligencia artificial, tanto a nivel interno en sus procesos cómo de cara a los desarrollos para clientes, pudiéndose revaluar las acciones de la compañía en el mediano-largo plazo.

Más Artículos

Conocé Kigüi, la Startup Argentina de reducción de desperdicio alimentario que apunta a llegar a 1 millón de facturación anual
FoodTech
Reportajes
Argentina

Conocé Kigüi, la Startup Argentina de reducción de desperdicio alimentario que apunta a llegar a 1 millón de facturación anual

Kigüi es una Startup Argentina que está revolucionando la reducción de desperdicio alimentario a través de un modelo B2B y apunta a llegar a 1 millón de dólares de facturación anual en este 2025. Conocé cómo lo están haciendo y cuáles son sus Next Steps.

Leer más →
Conocé Mobi, la Startup boliviana que revoluciona la movilidad sustentable en Latinoamérica
Transporte
Bolivia

Conocé Mobi, la Startup boliviana que revoluciona la movilidad sustentable en Latinoamérica

Conocé Mobi, Startup boliviana que revoluciona la movilidad sustentable en América Latina, conectando jóvenes que buscan empleo con plataformas de delivery, proveyéndoles la posibilidad de alquilar motos eléctricas para trabajar de delivery de Apps.

Leer más →
El banco BBVA integra a nivel global las Startups en su estrategia central
General
Global

El banco BBVA integra a nivel global las Startups en su estrategia central

El banco español BBVA integró a las Startups, los activos digitales y activos Web3 en su banca mayorista, demostrando un nuevo foco en estos ecosistemas crecientes.

Leer más →