The Startup Journal

Medio de Noticias #1 de Startups y Tech en Latinoamérica

ActualidadStartupsTechVenture CapitalComunidadStartups de la SemanaCalendario de Eventos
The Startup JournalThe Startup Journal
Contáctanos→

© 2025 - Todos los derechos reservados

Business→Reportajes→Uruguay→

Quién es Pablo Balseiro, el emprendedor uruguayo pionero de los Negocios Digitales desde 2003

Pablo Balseiro es un emprendedor uruguayo pionero de los Negocios Digitales, qué pasó de trabajar en la Corpo a ser el 1er experto en SEO de Uruguay en 2003 y tener clientes como Sony. Conocé la historia completa y los consejos de uno de los principales Consultores de Ventas B2B en Latinoamérica.

Quién es Pablo Balseiro, el emprendedor uruguayo pionero de los Negocios Digitales desde 2003
TSJ Staff

TSJ Staff

10 de abril de 2025

La historia laboral de Pablo tuvo sus inicios en la "corpo", en una gran empresa tradicional. En 2002, a sus 25 años, ingresa a Unilever Uruguay a hacer Análisis de Mercado y tan solo un año después decide renunciar y abrir su propia Consultora comercial y de marketing, Balseiro Marketing, con la que estuvo hasta 2017.

Cuando decide renunciar, Pablo sabía que necesitaba tan solo 2 clientes para cobrar lo mismo que en Unilever. Los consiguió en 2 semanas. 2 años después, ya tendría oficina, 2 empleados y un buen salario.

Sin embargo, la historia de Pablo daría un gran giro en 2008, cuándo se especializa en Venta "Boca a Boca" y lanza el 1er E-Book gratuito del tema en Hispano América, leído por 15.000 personas y que le trae ni más ni menos que 50 clientes.

Con esta hazaña, en 2012 Pablo decide dar 2 nuevos saltos: Funda el primer Instituto de Marketing Digital de Uruguay (y uno de los primeros de América Latina), y comienza una nueva Consultora de investigación de mercado.

Con el instituto no le fue bien, y cerró en 2017. Sin embargo, con la nueva Consultora logra un gran éxito hasta 2020, cuándo la pandemia y la creciente digitalización revolucionaron las investigaciones de mercado internacionales y forzaron su cierre.

Pablo, emprendedor nato, se enfrentó a su momento más complicado en toda su vida, y con su facturación en 0 debió volver a pasar de 0 a 1 y reconstruir su Marca Personal, muy afectada. Con este objetivo se dio cuenta que lo que siempre hizo, dejando de lado los servicios específicos, era vender B2B.

Así es que Pablo funda en 2022 B2B Growth Latam, una Consultora de Venta B2B especializada en outsourcing comercial, coaching de ventas y consultoría estratégica y comercial.

Hoy en día, 3 años después de estar en 0, Pablo asegura estar "en su mejor momento" a sus 48 años, con 25 empleados distribuidos en 8 países y en pleno récord de facturación histórico en los 1,5 millones de dólares anuales.

Además de B2B Growth Latam, Pablo es Mentor en Ventas B2B en Endeavor, organización #1 de emprendedurismo a nivel global, y en Torrenegra Accelerator, una de las principales aceleradoras de América Latina, además de mentorear a más de 50 empresarios y emprendedores en los últimos 22 años.

Más Artículos

La plataforma Akka del emprendedor español Pedro Buerbaum arrasa en su lanzamiento
Fintech
Venture Capital
Global
La plataforma Akka del emprendedor español Pedro Buerbaum arrasa en su lanzamiento

La novedosa plataforma de inversión en Startups Akka, del emprendedor e influencer español Pedro Buerbaum, arrasa en su lanzamiento y llega a 2.5M de ingresos recurrentes anuales (ARR).

Leer más →
Grupo noruego Visma adquiere Startup HRTech chilena Talana
HRTech
Chile
Grupo noruego Visma adquiere Startup HRTech chilena Talana

El grupo noruego Visma anunció la adquisición de la Startup HRTech chilena Talana, consolidando su 3era adquisición del año de Startups en América Latina, tras la argentina Lara AI y la chilena Rindegastos.

Leer más →
Conocé Toteat, Startup chilena que levantó 7,4 millones de dólares en inversión
SaaS
FoodTech
Chile
Conocé Toteat, Startup chilena que levantó 7,4 millones de dólares en inversión

Desde The Startup Journal, nuestra Startup de la semana es Toteat, Startup chilena con un SaaS para Restaurantes que levantó 7,4 millones de dólares en inversión y superó las 100 millones de órdenes procesadas por año.

Leer más →