The Startup Journal

Medio de Noticias #1 de Startups y Tech en Latinoamérica

ActualidadStartupsTechVenture CapitalComunidadStartups de la SemanaCalendario de Eventos
The Startup JournalThe Startup Journal
Contáctanos→

© 2025 - Todos los derechos reservados

General→Global→

14 ideas de Startup de Y Combinator, la aceleradora de Startups más grande del mundo

La aceleradora-VC más grande del mundo, Y Combinator (YC), lanzó una nueva edición de su "Requests for Startups" dónde dio a conocer 14 ideas de Startup, con un fuerte foco en Inteligencia Artificial.

14 ideas de Startup de Y Combinator, la aceleradora de Startups más grande del mundo
TSJ Staff

TSJ Staff

23 de mayo de 2025

La nueva edición es "Verano 2025" y viene con 14 ideas en un contexto que llaman "2025, el año de los Agentes de IA".

  • 1) Empresas de IA Full-Stack: Una Empresa de IA Full-Stack es una empresa en una industria tradicional, pero enteramente operada por IA. Por ejemplo, en vez de construir un Agente de IA y venderlo a Estudios Legales, Jared Friedman, Partner de YC y ex-CTO y Co-Founder de Scribd, recomienda crear un Estudio Legal propio, crear Agentes IA empleados, y competir con los Estudios Legales existentes.
  • 2) Más Founders Diseñadores: Aaron Epstein, General Partner de YC y ex Co-Founder de Creative Market (Startup adquirida por Autodesk), afirma que "más diseñadores deberían ser Founders", ya que frente al crecimiento del No-Code, lo que más adquiere importancia hoy en día es un gran diseño.
  • 3) Voz con IA: Los nuevos modelos de Voz con IA y LLMs conversacionales permiten crear Agentes de IA con voces que los hacen indistinguibles de un humano. Gustaf Alströmer, General Partner de YC y ex-Product & Growth Lead de Airbnb, afirma que esta idea permitirá mejorar tanto la experiencia del Usuario como exponenciar el crecimiento de la Empresa.
  • 4) IA para Avances Científicos: La mayoría de procesos científicos no cambiaron mucho sus tecnologías en las últimas décadas. Para Diana Hu, Group Partner de YC y ex-CTO y Co-Founder de Escher Reality (Startup de AR adquirida por Niantic), la IA desbloquea nuevas oportunidades en este aspecto.
  • 5) Asistente Personal con IA: La mayoría de Asistentes Personales con IA y Apps de Productividad ayudan a trackear las cosas que hay que hacer, pero no las hacen. Tom Blomfield, Group Partner de YC y ex-CEO & President de Monzo Bank (uno de los neobancos más grandes de Europa), plantea la necesidad de un Asistente Personal con IA que mueva las tareas pendientes de "pendientes" a "hechas".
  • 6) IA para Cuidado de la Salud: Casi 1/3 del PBI del Sistema Sanitario de Estados Unidos (+1 trillón de dólares) es gastado en tareas administrativas. Hace falta una IA que haga interoperables los sistemas de Salud, con APIs efectivas y elimine gastos y tiempos de Administración.
  • 7) Tutor Personal con IA para Todos: Harj Taggar, Managing Partner de YC y ex-CEO & Co-Founder de Auctomatic (adquirida por Live Current Media) y Triplebyte (+45M USD levantados en inversión), plantea la idea de una IA que permita una experiencia de aprendizaje personalizada para todos.
  • 8) Herramientas de Software para hacer Robots: Llevar el "Momento ChatGPT" a la Robótica. Hace décadas que se dice que "los Robots son el futuro", y ahora con IA es posible hacer que sea el presente.
  • 9) Futuro de la Educación: Los LLMs, y la IA en general, permiten redefinir la Educación, aumentando su acceso, personalizándola y mejorando la experiencia tanto para Profesores como para los Alumnos.
  • 10) Seguridad Residencial con IA: 20 billones de dólares son invertidos por los ciudadanos al año en seguridad de sus hogares, y las principales empresas no innovaron en sus características en décadas. Tyler Bosmeny, General Partner de YC y ex-CEO de Clever (adquirida por Kahoot), afirma que la IA ya está revolucionando la Seguridad para Empresas, pero aún no para el público masivo, dónde ve una gran oportunidad.
  • 11) Generador de Agentes Internos: Pronto todas las empresas van a enfrentarse a que todos sus empleados creen sus propios Agentes IA para automatizar sus tareas repetitivas. Pete Koomen, General Partner de YC y ex Co-Founder de Optimizely (adquirida por EPiServer), recomienda explorar una herramienta que permita a los empleados de todas las empresas crear sus propios Agentes IA para automatizar sus tareas "aburridas".
  • 12) Laboratorios de Investigación de IA: Laboratorios que se dediquen a la investigación profunda sobre IA, usando un método cuasi-científico para resolver problemas con tecnología.
  • 13) Asistentes de Voz con IA para Email: Un Asistente de Voz con IA que permita "procesar" la casilla de Mails y leerlos y responderlos sin usar las manos, solo escuchando y respondiendo.
  • 14) IA para Finanzas Personales: La mayoría de humanos son irracionales con sus Finanzas y no saben cómo planificarlas sin consultarle a un 3ero que no tiene la "imagen completa" de su situación y objetivos. Con IA, es posible crear un Asistente que ayude con las finanzas, inversiones e impuestos a todos de forma personalizada y con un bajo coste.

Y vos... ¿Vas a emprender en alguna de estas ideas?

Más Artículos

Cheaf desembarca en Argentina
Social Tech
FoodTech
Argentina
Cheaf desembarca en Argentina

Cheaf, la Startup mexicana de rescate y venta de alimentos desperdiciados, desembarca en Argentina

Leer más →
Cómo fue la Not-Gala de Empremafia, que reunió a 200 emprendedores y referentes en el Teatro Colón
General
Argentina
Cómo fue la Not-Gala de Empremafia, que reunió a 200 emprendedores y referentes en el Teatro Colón

The Startup Journal estuvo presente en la Not-Gala de Empremafia y cubrió el evento que reunió a 200 emprendedores y referentes de Startups y Tecnología de Latinoamérica en el Teatro Colón. Te contamos el detalle de cómo fue.

Leer más →
Conocé UBITS, Startup HRTech latinoamericana que adquirió VALU y amplía su oferta de Soluciones de IA para Recursos Humanos y Reclutamiento
HRTech
AI & ML
🏆 Startup de la Semana
Colombia
Conocé UBITS, Startup HRTech latinoamericana que adquirió VALU y amplía su oferta de Soluciones de IA para Recursos Humanos y Reclutamiento

Desde The Startup Journal, nuestra Startup de la Semana es UBITS, que adquirió VALU, Startup mexicana de AI Agents para Reclutamiento, y amplía su oferta de Soluciones de IA para Recursos Humanos y Reclutamiento logrando un aumento de 2 millones de dólares en ingresos adicionales esperados en 2025.

Leer más →