Revolut, el principal neobanco de Europa, anunció la compra del Banco Cetelem y desembarca en Argentina con el plan de contratar a 40 personas y escalar. Es el 4to país de América Latina dónde abre operaciones.
TSJ Staff
Revolut es el principal neobanco de Europa y la Fintech más grande del Viejo Continente. La empresa, de origen británico, anunció su desembarco en Argentina, con miras a avanzar en su conquista del mercado de América del Sur, dónde ya operan en Brasil, México y Colombia.
La adquisición del Banco Cetelem, filial del Grupo BNP-Paribas en Argentina, incluye activos por 6,4 millones de dólares y la toma de propiedad de su licencia bancaria, clave para operar como banco. Cetelem es uno de los bancos más chicos del país, operando con menos de 85 empleados.
La noticia llega en un contexto dónde Mercado Libre (desde Mercado Pago) también busca activamente expandirse como neobanco en Argentina, estando en trámites para su licencia bancaria, al igual que Ualá que también viene reforzando su presencia en el país.
Revolut, que fue fundada en 2015, comenzó su expansión a nivel global en 2018 y hoy ya cuenta con +60 millones de clientes a nivel global y un valor de mercado de 45 mil millones de dólares.
La compañía anunció a 2 figuras clave para liderar la estrategia de expansión en Argentina; Agustín Danza, nuevo CEO de Revolut Argentina, quién lideró previamente la unidad de Banking y Pagos de Mercado Pago y fue Head of Operations de Nubank en Argentina, y Alejandro Ferrand, ahora COO en Revolut Argentina, que fue Head of Global Product Strategy de OLX Group.
El próximo paso para el comienzo de operaciones de Revolut en el mercado argentino es que el Banco Central (BCRA) apruebe la compra de Cetelem, y se da en un contexto de reformas financieras pro-mercado que vienen logrando atraer a nuevas empresas e inversiones internacionales al país.