The Startup Journal

Medio de Noticias #1 de Startups y Tech en Latinoamérica

ActualidadStartupsTechVenture CapitalComunidadStartups de la SemanaCalendario de Eventos
The Startup JournalThe Startup Journal
Contáctanos→

© 2025 - Todos los derechos reservados

Social Tech→FoodTech→Argentina→

Cheaf desembarca en Argentina

Cheaf, la Startup mexicana de rescate y venta de alimentos desperdiciados, desembarca en Argentina

Cheaf desembarca en Argentina
TSJ Staff

TSJ Staff

18 de febrero de 2025

Cheaf ya opera en México, país dónde fue creada en 2020, y en Chile, dónde lleva poco más de 1 año operativa y tiene +1,5 millones de usuarios. Ahora, apuntan a Argentina, dónde se asociaron con el holding del retail Cencosud y buscan afiliar 30 negocios para Marzo y cerrar el año con 300.

El furor de la App parte de los descuentos de entre 50 y hasta 65% que permite ofrecer en la venta al público a los establecimientos como supermercados, restaurantes, panaderías, etc., para que liquiden su excedente y evitar el desperdicio.

La innovadora Startup nace de un tremendo equipo de 2 Co-Founders, de los cuáles 1 vivió la problemática en primera persona. Se trata de Kim Durand, emprendedor francés que se fue a vivir a México tras ser ascendido dentro de Uber a General Manager para México de Uber Eats, el área de Delivery de Uber, dónde le tocó vivir múltiples situaciones de desperdicio alimenticio. Kim es el CEO de Cheaf, y se asoció con Elena López como COO, quién antes fue la Head of Wallet de Mercado Pago y cuenta con amplia experiencia en Management y Operaciones.

La hipótesis del emprendimiento partió de increíbles datos; +10% de la población mundial tiene niveles graves de inseguridad alimentaria, y aún así, en buena parte de los países desarrollados más del 10% de la producción agroalimentaria anual es desperdiciada. En Argentina, por ejemplo, este dato es del 12,5%, lo que representa 16 millones de toneladas de alimentos desperdiciadas año a año.

Hasta ahora, Cheaf levantó 4,5 millones de USD entre 3 rondas de inversión, tienen 40 empleados trabajando Full-Time y rescataron +5.500 toneladas de comida, gracias a sus más de 2.000 negocios afiliados entre México y Chile y los 3 millones de usuarios que tiene la App.

Más Artículos

Startup Fintech argentina Tapi anuncia la adquisición de una empresa de Mastercard en México y se fortalece en la región
Fintech
Latinoamérica
Startup Fintech argentina Tapi anuncia la adquisición de una empresa de Mastercard en México y se fortalece en la región

La Startup Fintech argentina Tapi anunció la adquisición de Arcus, empresa mexicana de Mastercard, y fortalece su presencia en la región.

Leer más →
Startup española TaxDown levanta 4,5 millones de dólares para acelerar su expansión en México y reforzar su inversión en IA
Finanzas
México
Startup española TaxDown levanta 4,5 millones de dólares para acelerar su expansión en México y reforzar su inversión en IA

TaxDown, Startup española de automatización de la gestión de impuestos y trámites de los contribuyentes, levantó 4,5 millones de dólares para acelerar su expansión en México, reforzar su inversión en IA y apuntar a alcanzar la rentabilidad este año.

Leer más →
La Startup mexicana Sati levanta ronda de inversión de 600k USD con Tim Draper y Ricardo Salinas Pliego como inversores
Web3 & Blockchain
Fintech
México
La Startup mexicana Sati levanta ronda de inversión de 600k USD con Tim Draper y Ricardo Salinas Pliego como inversores

La Startup mexicana Sati, primer Banco Bitcoin-First operativo vía WhatsApp, levantó una ronda de inversión de 600k USD con el legendario inversor Tim Draper y Ricardo Salinas Pliego, el quinto hombre más rico de México, cómo inversores ángeles.

Leer más →